Pérdida auditiva neurosensorial

¿Qué es la pérdida auditiva neurosensorial?
La pérdida auditiva neurosensorial es la más común de los tres tipos de pérdida auditiva. Las otras dos son la pérdida auditiva conductiva y la pérdida auditiva mixta.
Este tipo de pérdida auditiva implica que las diminutas células pilosas del oído interno o el nervio auditivo (responsable de transmitir los sonidos al cerebro) están dañados. Su causa más frecuente es el proceso de envejecimiento natural o la exposición a sonidos altos.


Reserva una revisión auditiva gratuita para la pérdida auditiva neurosensorial
¿Qué causa la pérdida auditiva neurosensorial?
La pérdida auditiva neurosensorial se produce debido al daños de las células pilosas diminutas en el oído interno o en el nervio auditivo. Esto puede suceder debido a varias causas, incluyendo:
- La edad - La pérdida auditiva relacionada con la edad, que también se denomina presbiacusia, es la forma más común de pérdida auditiva neurosensorial
- La exposición a sonidos muy altos, como una explosión o una exposición continua a sonidos altos a lo largo del tiempo
- Ciertas drogas y medicamentos
- Causas genéticas o complicaciones durante el parto o el embarazo
¿Qué es la pérdida auditiva neurosensorial súbita?
La pérdida auditiva neurosensorial súbita (SSNHL), conocida como sordera repentina, implica una pérdida auditiva rápida inexplicable de una vez o a lo largo de un par de días. Casi siempre se sucede en un oído únicamente.
En algunos casos, un inicio repentino de la pérdida auditiva neurosensorial puede revertirse con tratamiento médico. Si experimentas una pérdida auditiva súbita, visita a tu médico o llámanos al 900 314 033.
6 signos comunes de la pérdida auditiva neurosensorial
Puede ser difícil identificar los signos y síntomas de la pérdida auditiva neurosensorial. Para ayudarte, a continuación te contamos seis signos comunes de la pérdida auditiva neurosensorial:

¿Cómo se trata la pérdida auditiva neurosensorial?
La pérdida auditiva neurosensorial se trata habitualmente con audífonos. Existe una amplia variedad de audífonos disponibles, con numerosas opciones para adaptarse a tus necesidades y preferencias.
Recomendamos que recibas tratamiento lo antes posible ya que la pérdida auditiva neurosensorial puede tener efectos secundarios no deseados, como una disminución de la calidad de vida y aislamiento.
Evita la pérdida auditiva antes de que te afecte a ti o a un ser querido
Incluso si actualmente no tienes síntomas de pérdida auditiva, puede ser importante prevenirla. Usar protección para los oídos, como tapones u orejeras, es una forma efectiva de prevenir la pérdida auditiva. Llevar este equipo de protección ayudará a proteger tus oídos de los sonidos especialmente altos, como:
- Herramientas de jardinería como cortacéspedes y sopladores de hojas
- Maquinaria para trabajar la madera
- Aparatos ruidosos
- Exposición relacionada con el trabajo, incluyendo fábricas y obras de construcción
- Quitanieves
- Música
Los sonidos cotidianos excesivamente altos, en casa o en el trabajo, pueden presentar un riesgo para tu salud auditiva, por tanto es una buena idea invertir en protección auditiva si esperas estar expuesto a sonidos altos. Evitar los sonidos altos y reducir la exposición puede ser beneficioso para tu salud auditiva a largo plazo.