
Prueba auditiva gratuita
Cuando se trata de estar sano, realizarse una prueba auditiva es tan importante como otros chequeos médicos. Si sospechas que puedes tener pérdida auditiva, te animamos a que reserves una revisión auditiva gratuita con uno de nuestros expertos en atención auditiva.
6 señales que te indican si deberías revisar tu audición

¿Te gustaría revisar tu audición?
3 formas de concertar una Revisión Auditiva
Tres motivos por los que revisar tu audición en Audika
1
2
3

Antes, durante y después de una revisión auditiva
-
Antes de llegar a tu revisión auditiva, puede ser útil pensar en lo siguiente:
- Haz una lista de los síntomas que estás experimentando
- Escribe las preguntas que deseas hacer al audioprotesista
- Haz una lista de enfermedades y cirugías que hayas tenido
- Piensa en un familiar o amigo que pudiera acompañarte
- En caso de que te interese, puedes consultar los tipos de audífonos
- Comprueba si puedes beneficiarte de alguna ayuda del Estado para subvencionar tus audífonos: Financiación de audífonos
- Cambia tu cita si enfermas o no puedes asistir
-
Durante la revisión auditiva, el audioprotesista examinará el interior de tus oídos usando un instrumento llamado otoscopio, que es completamente indoloro. Está diseñado para verificar si tienes alguna obstrucción o infección de oído que pueda estar afectando temporalmente a tu capacidad para oír bien. Es posible que el problema no esté relacionado con una pérdida auditiva; quizá sea una simple acumulación o patón de cerumen.
Tras eso, se te pedirá que escuches varios sonidos, normalmente una serie de tonos a diferentes frecuencias, para determinar si tienes problemas para escuchar ciertos tipos de sonidos. Esta parte de la prueba de audición se conoce como "audiometría".
Se te presentará una lista de palabras que serán leídas para ti y que tendrás que repetir. Esta parte de la revisión auditiva se conoce como "prueba de voz familiar", y aquí es cuando pediremos a tu familiar o amigo que participe en la prueba, para que podamos evaluar si comprendes bien una voz familiar.
Más información sobre el procedimiento de la revisión auditiva:
Qué esperar en una revisión auditiva -
Los resultados de tu prueba de audición serán explicados y registrados en un audiograma. Los resultados nos indicarán si tienes pérdida auditiva audible o no. Según esos datos, tu audioprotesista te proporcionará recomendaciones sobre los siguientes pasos y qué soluciones auditivas pueden ser las más adecuadas para ti.
Si tu examen audiológico muestra que sufres pérdida auditiva, el audioprotesista probablemente recomendará un tratamiento para la pérdida auditiva. En el caso de que el tratamiento sea con audífonos, tendrás la oportunidad de ver y probar diferentes tipos de audífonos, dependiendo de tu pérdida auditiva, tus necesidades de audición y estilo de vida.
Si decides que te gustaría adquirir un audífono, se reservará una cita adicional para adaptar tus audífonos y ayudarte a que te acostumbres a ellos.
Qué esperar en una revisión auditiva
Qué esperar cuando visitas un centro auditivo para revisar tu audición
Nuestro objetivo es ayudarte a oír mejor
Reserva tu cita GRATIS
Audio |
Visual |
Música ¿Qué sucede en una revisión auditiva?
Aquí te mostramos lo que sucede en una revisión auditiva con Audika.
|
Qué sucede en una revisión auditiva
Logotipo de Audika
|
Música
Nuestro profesional de la audición se sentará contigo para hablar de tus dudas sobre tu audición, tu historial médico y tu estilo de vida
|
Nuestro profesional de la audición hablará de Dudas Historial Estilo de vida
Audioprotesista sentado con un cliente
|
Música
A continuación se realizará un examen físico del oído. Se revisarán tus oídos en busca de cerumen y otras irregularidades. |
Examen físico del oído
Cerumen Otras irregularidades
Audioprotesista examinando el oído de un cliente
|
Música
Entrarás en una cabina sonora, donde completarás una serie de pruebas de tono, habla y palabras.
|
Cabina sonora
Pruebas de tono, habla y palabras
Hombre sentado en una cabina sonora realizándose una revisión auditiva |
Música Audika va mucho más allá de una prueba de audición de referencia basándose en los siguientes pilares |
Prueba de audición de referencia Revisión auditiva de Audika
Histograma mostrando la prueba de audición de referencia y la prueba de audición de Audika |
Música Matices audiológicos, cognitivos, psicológicos y subjetivos
Eso es.
|
Pilares Matices audiológicos, cognitivos, psicológicos y subjetivos |
Música
Tras finalizar tu revisión auditiva, obtendrás los resultados el mismo día |
Resultados el mismo día
Audioprotesista sentado con un cliente |
Música
Si no tienes pérdida auditiva, ¡genial!
Recomendamos que revises tu audición una vez al año si tienes más de 60 años.
|
¿No tienes pérdida auditiva? ¡Genial!
Recomendamos que revises tu audición una vez al año si tienes más de 60 años.
Hombre caminando
|
Música
Si se detecta una pérdida auditiva, tu experto en audición te proporcionará una solución auditiva personalizada |
¿Se detecta pérdida auditiva?
Te proporcionaremos una solución auditiva personalizada
Audioprotesista hablando con el cliente y mostrando opciones de audífonos
|
Música Una revisión auditiva es fácil y tarda aproximadamente 30 minutos en completarse |
Una revisión auditiva es fácil y tarda aproximadamente 30 minutos en completarse
Audioprotesistas diciendo adiós a un cliente
|
Música Reserva tu revisión auditiva gratuita hoy mismo en Audika. |
Pide cita para tu revisión auditiva GRATUITA en Audika ¡Hoy mismo!
Logotipo de Audika
|
Preguntas frecuentes sobre la revisión auditiva
-
Un test auditivo online y una revisión auditiva en un centro con un audioprotesista colegiado son dos cosas diferentes.
Un test auditivo online es una prueba rápida de tu audición que te da una indicación sobre el estado de tu audición y si es necesario realizar una revisión auditiva con un experto.
Una revisión auditiva en un centro especializado la realiza un audioprotesista colegiado y te proporciona información detallada del estado de tu audición y te indica si podrías beneficiarte de usar audífonos. Recibirás asesoramiento y recomendaciones según tus resultados. Una revisión en un centro auditivo está dirigida a personas que sospechen que puedan tener pérdida auditiva y para aquellos que ya son usuarios de audífonos. -
Una revisión auditiva la realiza un audioprotesista titulado y consiste en lo siguiente:
- Hablar de lo que te preocupa en cuanto a tu audición, de tu historial médico y tus necesidades según tu estilo de vida.
- Examen físico del oído: el audioprotesista examinará tus oídos para comprender si existen otros factores o problemas de salud que expliquen tu pérdida auditiva.
- Revisión auditiva integral: incluye una serie de pruebas, como pruebas de tono, habla y comprensión.
-
En Audika, la revisión auditiva es completamente gratuita y sin ninguna obligación o compromiso por tu parte.
-
Encontrar un centro auditivo Audika en tu zona es la mejor forma de revisar cómodamente tu audición y sin cualquier coste. Busca un centro auditivo cerca de ti.
-
Aunque realizarte una revisión auditiva con un experto certificado es la única forma de confirmar si tienes pérdida auditiva o no, existen tests de audición online que pueden ayudarte a detectar si tienes pérdida auditiva. El test auditivo online puede usar ruido de fondo, pruebas de tono y preguntas de auto evaluación para proporcionarte un resultado más fiable sobre tu capacidad auditiva. Realiza nuestro Test Auditivo Online.
-
Sí. En los centros Audika, los expertos en audición garantizan la precisión de las pruebas usando la tecnología y los equipos audiológicos homologados por las entidades sanitarias competentes. Todos los dispositivos audiológicos y salas de prueba/audiometría en los centros Audika se calibran anualmente según los estándares del sector y siguen las directrices profesionales para realizar evaluaciones precisas y válidas. Todos nuestros expertos en atención auditiva están acreditados y altamente formados para el ejercicio de sus funciones.
-
Aunque no existe una prueba objetiva para la detección del tinnitus o acúfenos, un experto en audición puede realizar pruebas durante la consulta para evaluar si el cliente tiene tinnitus. Si se detecta tinnitus, puede evaluar la naturaleza y gravedad de la afección.
-
En la mayoría de los casos, una vez al año. Si el cliente lleva audífonos y tiene una audición estable, se recomienda ver al cliente una vez al año para una revisión regular y realizar ajustes en los audífonos si es necesario. En algunos casos, si la pérdida auditiva del cliente requiere un control más frecuente, tu experto en audición puede recomendarte la monitorización regular de las fluctuaciones en la audición (por ejemplo, en el caso de la enfermedad de Méniere).
-
Se recomienda que un experto en audición repase y te explique los resultados de las pruebas que realizó. La mayoría de los audiogramas son gráficos con tonos en el eje horizontal y volumen en el eje vertical. A medida que los diagramas descienden en el gráfico, eso indica cuánto volumen de la señal de sonido tiene que presentarse para que puedas oír el tono correspondiente que aumenta a lo largo del eje horizontal.