
Signos de pérdida auditiva en niños
En Audika te ayudamos a reconocer los signos de pérdida auditiva según la edad de tu hijo y te ofrecemos el acompañamiento profesional que necesitas.

Señales comunes de pérdida auditiva infantil
1
2
3
4
5
6
7
Pérdida auditiva en bebés de 0 a 2 años
En los primeros meses o años de vida, el oído juega un papel crucial en la adquisición y desarrollo del lenguaje. Las señales de alerta de posibles problemas de salud auditiva en bebés son:
• No se sobresalta ante ruidos fuertes repentinos.
• No responde a la voz de sus padres, incluso cuando está en brazos
• No gira la cabeza hacia sonidos a partir de los 6 meses.
• No balbucea o lo hace de forma limitada, y no explora nuevos sonidos.
• No dice palabras simples como “mamá” o “papá” al cumplir el año.
• Se muestra muy tranquilo o desconectado en entornos ruidosos.
Si sospechas que tu bebé oye mal, te recomendamos que realices una revisión en uno de nuestros centros de Audika con expertos en audiología infantil.
Pérdida auditiva en niños de 3 a 5 años
En esta etapa, el lenguaje se desarrolla a mayor velocidad. Los signos más frecuentes de pérdida auditiva en niños de esta edad son:
• Habla poco o con dificultad para pronunciar con claridad.
• Pide que le repitan las cosas con frecuencia.
• Parece no prestar atención cuando se le habla, sobre todo si no se le mira directamente.
• Depende mucho de la lectura de los labios.
• Sube mucho el volumen de la televisión o de los dispositivos electrónicos.
• Presenta dificultades para seguir instrucciones simples.
• Se frustra fácilmente, se aísla o cambia de comportamiento en entornos sociales.
¿Tienes dudas? Consulta nuestros servicios de audiología infantil en Audika y realiza una revisión auditiva* con nuestro equipo de profesionales.
Signos de pérdida auditiva en niños a partir de los 6 años
En la etapa escolar, la pérdida auditiva puede afectar directamente al aprendizaje y la autoestima. Es muy importante prestar atención a estas señales de pérdida auditiva:
- Bajo rendimiento escolar sin causa aparente.
- Dificultades para atender en clase, especialmente en ambientes ruidosos.
- Confunde sonidos o palabras similares.
- Parece distraído o desinteresado en conversaciones grupales.
- Evita actividades sociales que impliquen comunicación verbal.
- Se queja de molestias en los oídos con frecuencia.
- Muestra agotamiento después de venir del colegio.
¿Tienes dudas? Consulta nuestros servicios de audiología infantil en Audika y realiza una revisión auditiva con nuestro equipo de profesionales.

¿Qué hacer si sospechas que tu hijo no oye bien?
Si tienes dudas sobre la audición de tu hijo, lo mejor es actuar cuanto antes. En Audika contamos con un equipo especializado en audiología infantil para detectar, evaluar y tratar cualquier dificultad auditiva desde los primeros meses de vida.
Realizamos evaluaciones no invasivas, rápidas y adaptadas a cada edad.
Rellena el siguiente formulario y reserva ya tu cita*.

Servicios Pediátricos
- Exploración del oído y detección de la pérdida auditiva
- Evaluación audiológica y soluciones pediátricas
- Tipos de pruebas audiológicas infantiles:
- Audiometría por observación de la conducta
- Audiometría por refuerzo visual
- Audiometría lúdica
- Audiometría convencional
- Audiometría verbal
- Otoemisiones acústicas y Potenciales Evocados
Consejos para mejorar la comunicación con el niño
En caso de adquirir audífonos u otra ayuda auditiva, se descontarán los costes de las consultas en el precio final.